El Principado remarca que Duro Felguera tiene que presentar un plan "viable" y "realista"

This is a modal window.
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:01En cuanto a cómo se va a solucionar,
- 0:03en qué van a terminar ese diálogo y
- 0:05esas conversaciones.
- 0:06Pues permítanme que sea prudente
- 0:08y que no pueda anticiparle cómo
- 0:09puede terminar esa esa situación.
- 0:12Lo que sí creemos que corresponde
- 0:14a Duro Felguera ofrecer ese plan
- 0:16de viabilidad, ese plan de
- 0:17continuidad que tenga sentido
- 0:19económico y a partir de ahí nosotros
- 0:21ser parte de la solución y acompañar
- 0:22a la empresa, siempre exigiendo ese
- 0:25ese plan de viabilidad.
DF mantendrán el próximo domingo en Argelia una reunión para tratar de alcanzar un acuerdo en el litigio millonario
El portavoz del Gobierno del Principado, Guillermo Peláez, ha subrayado este viernes que Duro Felguera, en situación de preconcurso de acreedores, debe presentar un plan para la continuidad de su negocio que sea "viable" y "realista".
En respuesta a las preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Peláez ha insistido en que el Ejecutivo autonómico sigue "muy de cerca" la situación de la empresa con el objetivo de ser "parte activa de la solución" en una empresa con cerca de 1.500 trabajadores que tiene "un enorme impacto" en Asturias.
Según Peláez, se están produciendo un diálogo "al más alto nivel" entre la Sociedad Industrial de Participaciones Industriales (SEPI), el Gobierno del Principado y Duro Felguera, con la implicación también del Ministerio de Industria con el objetivo de hacer posible una reestructuración de la deuda de la compañía.
Preguntado por la prórroga del preconcurso de acreedores que vence el próximo martes, 11 de marzo, Peláez ha recordado que se trata de una posibilidad prevista en la Ley Consursal cuando se constatan avances en las negociaciones con los acreedores.
El grupo de ingeniería y bienes de equipo mantiene contactos con la SEPI, que dispone de dos de los nueve puestos del consejo de administración de Duro Felguera a raíz del rescate público de 120 millones de euros del que fue objeto la empresa en el año 2021.
La SEPI trasladó el pasado 12 de febrero en el seno del consejo la exigencia de que presente un plan de reestructuración que garantice el futuro de la compañía antes de valorar ninguna otra actuación aislada.
Duro Felguera, que entre otras alternativas se plantea la posibilidad de la capitalización del préstamo por parte de la SEPI, decidió en diciembre iniciar negociaciones con sus acreedores con el fin de aprobar un plan de reestructuración que permita su "viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible".
Litigio en Argelia
A pocos días de que venza el preconcurso de acreedores, representantes de Duro Felguera mantendrán el próximo domingo en Argelia una reunión para tratar de alcanzar un acuerdo en el litigio millonario al que se enfrenta por la suspensión de los trabajos del proyecto de la central térmica de ciclo combinado de Djelfa.
La situación de Duro Felguera se vio agravada después de que la compañía energética argelina Sonelgaz Production d'Electricité (SPE) solicitara el pasado mes de noviembre un arbitraje por un contrato en el que reclama a la empresa española una indemnización de 413 millones de euros por la suspensión de los trabajos del proyecto de la central térmica de ciclo combinado de Djelfa, en Argelia.
La reclamación de Sonelgaz llegó después de que Duro Felguera anunciara el pasado mes de junio la suspensión de los trabajos de la central, un contrato firmado en 2014 por 544 millones de euros, "ante la necesidad de ajustarlo a la realidad concurrente".
Tras la solicitud del arbitraje, Duro Felguera anunció la dotación de una provisión de unos cien millones de euros, lo que le obligó a reexpresar las cuentas anuales de los ejercicios 2022 y 2023, y a reformular los estados financieros del primer semestre de 2024.
Una vez contabilizado el impacto, Duro Felguera registró entre enero y junio del pasado año unas pérdidas de 52,4 millones de euros, frente a los 26,3 millones que había comunicado inicialmente.